Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Liza ramada

Morragute. Sama. Mújol. Lisa aguda

Agua salada.jpg agua salobre.jpg aguas dulces.jpg
Liza ramada_01.jpg
 
20-24 cm (máx.60)
 

 

 

Un nadador rápido, saltan fuera del agua cuando se les molesta; Entra en estuarios y ríos para la alimentación. A menudo, los juveniles se concentran en las proximidades de las salidas de agua dulce;
Se alimentan de organismos planctónicos (diatomeas), anfípodos

 

Cuerpo alargado, casi cilíndrico, fusiforme, comprimido ligeramente
Cabeza aplastada y picuda. 
Sin párpado adiposo
Dientes muy pequeños, apenas visibles; labio superior delgado y suave (sin tubérculos)
Escamas en la parte superior de la cabeza que se extienden hasta las fosas nasales anteriores, (Casi al labio superior)
Aletas pectorales, abatidas hacia delante, no llegan al borde posterior del ojo. Dos aletas dorsales, la primera con IV radios espinosos cortos y delgados; la segunda con I espinoso y 8 blandos. Aleta anal con III radios espinosos y 8-11 blandos. Aleta caudal bifurcada
En la base del extremo pectoral hay un apéndice escamoso
Sin línea lateral
Coloración gris plateado brillante, algo más oscura por el dorso y blanca por el vientre

  Liza ramada_08.jpg  
  Liza ramada_02.jpg  
  Liza ramada_04.jpg  
  Liza ramada_05.jpg Liza ramada_06.jpg
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
Género
Liza
 
Liza ramada (Risso, 1827)
 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
X
SI
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI

 

 

 

 

Liza ramada